Excursiones para cruceristas Lanzarote, Sur de la isla

Los cruceros se han puesto de moda en Canarias, y muchos españoles aprovechan sus vacaciones para visitar nuestras queridas islas. En CanariasMagicTours organizamos tus excursiones para grupos en Lanzarote con una ruta adaptada a los tiempos de los cruceros.

Son varias rutas las que podemos hacer, en este caso, la más famosa es visitas El Parque Nacional de Timanfaya, El Golfo, el Castillo del Aguila y como no, la zona vinícola de Lanzarote, la Geria, uno de los paisajes más espectaculares del mundo.

Una excursión para grupos en Lanzarote, respetando los tiempos de los cruceros. Rellena nuestro formulario y comencemos a trabajar.

El parque nacional de Timanfaya es un espacio natural protegido español situado en los municipios de Yaiza y Tinajo, en la isla de Lanzarote, comunidad autónoma de Canarias. En 2021 recibió 803 625 visitantes siendo el segundo parque nacional en número de visitas de Canarias, tras el parque nacional del Teide en Tenerife, así como también es el cuarto de España, tras el del Teide, el de la Sierra de Guadarrama y el de los Picos de Europa.

Al pequeño pueblo pesquero de El Golfo, en el extremo suroeste del Parque Nacional de Timanfaya, llegan desde hace casi tres siglos todo tipo de curiosos preguntando por el “lago verde”. Se refieren a una pequeña bahía, a apenas 2 minutos a pie del municipio, que bien podría figurar entre los paisajes de un planeta extraterrestre. En realidad, se trata del cráter de un volcán, formado en las fuertes erupciones que tuvieron lugar entre 1730 y 1736, que ha sido invadido parcialmente por el océano. La otra media luna, ocupada por una playa de arena negra y una laguna de aguas verde esmeralda –su color se debe a una alta concentración de algas-, ofrece un panorama bello y desolado que ha aparecido en películas españolas e internacionales.

¿Cómo puede la seca isla de Lanzarote producir sus excelentes vinos blancos y dulces? La respuesta es la ‘geria’, un hoyo cónico excavado en capas naturales de grava volcánica de varios metros de profundidad, en el centro del cual se planta una vid, y en cuyo borde se coloca una media luna de rocas como protección contra el viento. Hilera tras hilera de estas perfectas oquedades teñidas de verde, ocre y negro producen un paisaje único en el mundo, que ayudó a justificar la declaración de Lanzarote como Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco.

Excursiones para cruceristas Lanzarote, Sur de la isla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba