Javier Martínez Mansilla firma un artículo en el que la codiciada derecha de El Confital cobra un especial protagonismo: “Un pico con paredes de entre 1,5 y 4 metros de altura; una rompiente espumosa que se desprende lentamente de derecha a izquierda peinada por el viento del noroeste para formar un tubo que atrae a surfistas de todo el continente. El agua transparente y el poco calado revelan su afilado suelo volcánico”. Todo ello para concluir, «la de El Confital es una de las mejores derechas de Europa».
La Guía Repsol valora la iniciativa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de trabajar para proteger sus olas y con ello seguir fomentando una economía circular en torno a este recurso natural. Y pone como ejemplo el barrio de Guanarteme “donde la antigua central eléctrica y los talleres han dejado paso a albergues, escuelas, tiendas, alojamientos, bares y pubs con el surf por bandera”.
Con fotografías del propio Mansilla y de los canarios José V. Glez, Toni Hernández, Nacho González y Eros Santana, el artículo recorre la Bahía de El Confital y los atractivos de sus dos playas.
La Guía Repsol se detiene además en los valores ambientales y la vida subacuática de la playa de Las Canteras “un paraíso para el buceo y el esnórquel sin salir de la ciudad” y apunta en su retrato del principal arenal de la ciudad el ambiente de terraceo en el Paseo y sobre el agua, donde “triunfa el kayak y el stand up paddle, así como las empresas locales que se han encomendado al turismo activo con sello náutico y sostenible”.
Enlace al artículo original:
https://www.guiarepsol.com/es/viajar/vamos-de-excursion/surf-palmas-gran-canaria/
Rellena nuestro FORMULARIO y comencemos a trabajar.